México.- La Comisión Nacional de Electricidad (CFE) informó que reducirá de manera importante los gastos personales al interior de la empresa, luego del recorte presupuestal por 2 mil 500 millones de pesos que determinó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en semanas pasadas.
El 61.5 por ciento de la cantidad recortada por el gobierno pertenecerá a gastos en viáticos, seguridad social, combustible, telefonía y otras prestaciones para altos funcionarios de la empresa productiva del Estado, de acuerdo con una fuente consultada por el diario El Financiero, que explicó que no afectarán los salarios ni reducirán la nómina.
El restante 38.5 por ciento, equivalente a 962 millones de pesos, se tomará recortando gatos de inversión, como había adelantado el director de la empresa, Enrique Ochoa. En este rubro, se buscará que la inversión en gasoductos y construcción de nuevas centrales no se vea afectada.
De acuerdo con la fuente, “El año pasado (...) CFE perdió 68 mil 564 millones de pesos y esto obedece a un contrato colectivo originado en un contexto de monopolio, ese contexto ha terminado de ser. Ahora estamos en un contexto de competencia por la reforma energética”.
Ante este nuevo escenario, también se buscará negociar con el sindicato el esquema de pensiones, que representan un fuerte gasto para la compañía.