México.- El mercado del aerotransporte mexicano podría cambiar de manera radical en los próximos años con la entrada de líneas de bajo costo estadounidenses como JetBlue, Southwest o Spirit Airlines. Esto, en caso de que la Cámara de Senadores ratifique el nuevo Convenio Bilateral sobre Transportes Aéreos, redactado en noviembre del año pasado y que abriría decenas de rutas para estas empresas.
En el marco regulatorio actual, se tiene convenido que sólo dos líneas aéreas de cada país pueden operar una misma ruta, es decir, dos mexicanas y dos estadounidenses pueden ofrecer viajes entre Ciudad de México y Chicago. El nuevo convenio pretende terminar con esta restricción, para que sea el mercado el que determine las empresas que tienen condiciones de operar vuelos internacionales.
Marco Montañez, experto en el tema consultado por el diario El Financiero, acotó que ?la llegada de aerolíneas como Southwest Airlines o JetBlue sería hacia aeropuertos como Monterrey, Guadalajara, Cancún, aquellos que sean demandados por el pasaje?.
Además, agregó Montañez que ?la apertura representaría mayor competencia entre las aerolíneas, sean de bajo costo o no, y sean mexicanas o estadounidenses?, lo que al final del día representaría un beneficio para el consumidor.
Por su parte, José María Flores indicó que las nuevas compañías en el sector ??entrarían en las rutas más demandadas, aunque se descartaría el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por su saturación, lo que deja accesibles los destinos turísticos, en especial a las playas?.
Actualmente las rutas entre los dos países con más pasajeros son México-Los Ángeles, Guadalajara-Los Ángeles, Cancún-Dallas, México-Miami y Cancún-Atlanta.