México.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció como víctimas a la madre y hermana de dos salvadoreños que fueron asesinados en el municipio de San Fernando en Tamaulipas en 2011.

Por lo cual ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) brindarles acceso al expediente y averiguación previa, además de permitirles sacar copias y peritajes sobre los hechos.

La sala determinó que Bertilda Parada de Osorio y Alma Yesenia Releageño tienen derecho a ser tratadas como víctimas sin que se les apliquen los exámenes de ADN que demuestren sus vínculos con los fallecidos.

El proyecto fue elaborado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo que beneficiará a la madre de Carlos Alberto Osorio Parada y a la hermana de Manuel Antonio Realegeño Alvarado, cuyos cuerpos se encontraron dentro de fosas clandestinas en el Rancho de San Fernando.

Aunque la sala también rechazó brindarle la razón a las quejosas contra la cremación de sus familiares, además de no aceptar el reconocimiento como víctima e interesada legal para conocer sobre el asunto a la representante de ambas, la Fundación para la Justicia y el Estado de Derecho.

La sala tampoco reconoció que el asesinato de 120 migrantes en San Fernando constituy un delito grave y de lesa humanidad.

Con información de La Jornada y Animal Político