México.- La UNAM  firmó un convenio con con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para realizar estudios de viabilidad del Tren Maya, una de las obras prioritarias del gobierno federal.

Entre estos se analizará la factibilidad del transporte, movilidad, geotécnicos; manejo de agua, residuos y arquitectura bioclimática; evaluación de impacto y uso de energías renovables para las comunidades.

Puedes leer: Tren Maya podría costar hasta 10 veces más: IMCO

De acuerdo con un boletín, el coordinador de Humanidades de la UNAM, Alberto Vital, explicó que los estudios se harán en diferentes fases con la participación de varios institutos de la máxima casa de estudios.

Recomendamos: AMLO asegura que Trump está dispuesto a invertir en el Tren Maya y otras obras

Durante la firma del convenio entre Graue y el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, la UNAM también planteó estudiar la riqueza patrimonial de sitios arqueológicos y coloniales de la zona y sobre antropología.

Debido a la poca información sobre la construcción del proyecto, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dar a conocer costos, beneficios, estudios y planeación del Tren Maya.

Tren Maya: un nuevo paradigma.

El Tren Maya representa un nuevo paradigma de desarrollo social, sustentabilidad ambiental y turismo.

Posted by Tren Maya on Thursday, November 15, 2018