Arturo Herrera habla de llegada de la vacuna contra el Covid-19
Arturo Herrera aclaró que la vacuna no la va a obtener primero el que "pueda pagar" sino que se distribuirá entre grupos de riesgo y expuestos.
México.-El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró que México está a semanas de tener los primeros lotes de la vacuna contra el coronavirus, por lo que se podría salir de la crisis.
Durante una conferencia magistral por la XXI Semana de la Actuaría y Economía, organizada por la FES Acatlán, el funcionario explicó que con la llegada de estos lotes se dará la salida tanto de la crisis sanitaria como de la debacle económica.
Adriana narra su experiencia como voluntaria de la vacuna de CanSino
Según el titular de Hacienda, cuando lleguen los primeros lotes se tendrá que enfrentar un reto poco usual: el cómo aplicar las vacunas y hacer la campaña de vacunación más grande en la historia de México y el mundo.
Herrera Gutiérrez añadió que habrán restricciones para saber cuántas vacunas pueden aplicarse por mes y cuánto personal de enfermería se requerirá, acotando que según estimados podrían aplicarse hasta 10 millones de vacunas mensualmente.
Vacuna de Pfizer contra coronavirus podría ser aprobada a mediados de diciembre
Además, el servidor público explicó que otro obstáculo, de menor medida, será saber cuántas jeringas se necesitarán. En sus estimados Herrera dijo que se podrían usar 200 mil en diciembre y 200 millones en todo el año 2021.
La vacuna, aclaró Herrera, no estará disponible para el que la pueda pagar, sino para el que esté más expuestos. Por ejemplo, la recibirán primero camilleros, enfermeros y hospitales Covid-19,. Luego seguirá la población vulnerable y por último la población en general.