Tomás Zerón: le niegan amparo por caso Pegasus
Tomás Zerón deberá declarar como testigo sobre la compra y uso del malware Pegasus.
México.- Un Tribunal Federal negó un amparo de manera definitiva a Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal, de la antes Procuraduría General de la República (PGR), para no declarar como testigo por la investigación que se inició por la compra del malware de espionaje Pegasus.
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México (CDMX) notificó la resolución al Juzgado Octavo de Distrito en Materia de Amparo Penal, para que no se impugne este fallo contra la petición de Zerón ante otras instancias.
Tomás Zerón contrató exclusivo banquete durante investigaciones del caso Iguala
Ya en 2019 el Juez Octavo de Distrito en Materia de Amparo Penal de la CDMX había negado el amparo a Zerón, obligándolo a declarar sobre la contratación y funcionamiento de Pegasus.
Todo ello parte de una carpeta de investigación que inició la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en contra de la Libertad de Expresión, por el mal uso del malware.
Tomás Zerón y su familia se quedan sin escoltas
El uso del malware Pegasus fue polémico porque se dirigió a periodistas “incómodos” para el anterior gobierno, como lo fue Carmen Aristegui.
Este malware ya no es utilizado por el Gobierno de México, según el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario aseguró que él mismo fue víctima de espionaje, por lo que sería incongruente repetir estas conductas.
Revelan video de Tomás Zerón en interrogatorio de ‘El Cepillo’, implicado en caso Ayotzinapa
AMLO reveló, en la conferencia del 6 de noviembre de 2019, que él fue espiado por los gobiernos desde 1977, cuando inició su carrera política en Tabasco.Esto por parte del Centro Nacional de Inteligencia.
El presidente pidió su expediente y así reveló que fue espiado.
Con información de Proceso