México.- El padre Alejandro Solalinde Guerra informó que este sábado presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por el retén que implementó la Policía Federal (PF) y el Instituto Nacional de Migración (INM) el pasado 18 de abril, en la carretera El Espinal-Juchitán, para impedir que avanzara el Viacrucis Migrante que encabeza.
?Estamos entregando de mano la queja para iniciar investigación operativo contra #ViacrucisMigrante ?, publicó a través de su perfil en Twitter el sacerdote.
La caravana integrada por más de 250 migrantes, arribó esta mañana a la Basílica de Guadalupe.
Solalinde Guerra aprovechó el momento para denunciar los abusos de los que, dijo, fueron víctimas durante su trayecto desde Oaxaca hacia el Distrito Federal, a manos de agentes del INM y la PF, quienes, afirmó, los agredieron con sus escudos para impedirles el paso.
"Lo que pasó el jueves (de la semana pasada), cuando se hizo el operativo fue la culminación de un acoso, de una tortura sicológica, porque el diálogo fue desechado. No hay diálogo con un programa de seguridad aplicado por policías", señaló.
Ante las críticas surgidas por estos hechos, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, instruyó el viernes al INM a facilitar el libre tránsito de quienes, con independencia de su estatus migratorio, acompañan la caravana que encabeza el religioso por la Ciudad de México.