México.- La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, presentó su primer Informe de Fiscalización de la Función Pública 2019 y denunció daños a la hacienda pública por la retención de cuotas de seguridad social en los estados que no recibió la tesorería del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En su presentación, la funcionaria federal dio a conocer los estados que, a junio de 2019, tienen trabajadores afiliados al ISSSTE y que retuvieron y no enteraron de sus cuotas obrero patronales a la autoridad competente.
De acuerdo con el reporte, el monto de irregularidades en ese rubro asciende a 50 mil 137 millones de pesos y el gobierno de Veracruz es el principal deudor con 12 mil 415 millones de pesos, seguido del estado de Guerrero, con 9 mil 564 millones de pesos.
En el informe también se consigna que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) condonó, indebidamente, 456. 7 millones de pesos a 10 personas físicas y morales, debido a que no se aseguró del cumplimento estricto de los requisitos.
En total, la SFP realizó más de 2 mil 500 auditorías a organismos gubernamentales, de las cuales derivaron más de 10 mil observaciones que están asociadas a 544 mil millones de pesos. Irma Sandoval aseguró que el monto en observación es superior al presupuesto federal en sector salud y educación y aseguró que las irregularidades detectadas en el gobierno anterior, son "monumentales e inmorales".
La funcionaria destacó que gracias a la conformación de un equipo profesional de auditores se está logrando develar cómo fue que la administración de Enrique Peña Nieto dilapidó recursos en lugar de ser invertidos en la población.
De acuerdo al primer Informe de Fiscalización 2019, esas observaciones han derivado en 400 procedimientos de responsabilidades administrativas.
Con información de Notimex y Excélsior