México.- El paquete de amparos que el colectivo #NoMásDerroches presentó con la intención de frenar la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, fue descartado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En un acuerdo que firmó el propio presidente del organismo, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, se dio a conocer que el máximo tribunal de justicia determinó no ejercer la facultad de atracción sobre el paquete de recursos del colectivo.

De acuerdo a lo informado por Eduardo Murillo en una nota publicada por La Jornada, los amparos promovidos se concluyeron en la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción 654/2019, por el cual el colectivo pedía que la SCJN resolviera el fondo de los recursos.

En el acuerdo, se estableció que la petición fue desestimada debido a que #NoMásDerroches, no es una instancia que cuente con la legitimidad adecuada para realizar una solicitud de esa naturaleza.

Los recursos continuarán en un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa

De la misma forma, se aclara que dicho colectivo pretendía que alguno de los ministros que forman parte de la Sala Superior, atrajeran la propuesta y la tomaran como propia, sin embargo tal escenario no se registró.

Debido al rechazo, los tres juicios de amparo para frenar la construcción del proyectos continuarán radicados bajo el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que cuenta con su sede en la Ciudad de México.

El pasado 7 de octubre, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador apuntó que una vez que el Poder Judicial dé su aval a la terminal aérea para dar inicio a las obras, que se encuentran actualmente detenidas.

Por el proyecto, además de #NoMásDerroches, habitantes de los municipios de Tecámac y Zumpango, han solicitado la aplicación de medidas cautelares contra él, pues de llevarse a cabo, advierten, se presentará una crisis por escasez agua.