México.- En la primera reunión de este 2020 con el presidente AMLO, madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa volvieron a exigir avances concretos en las investigaciones, pues a un año de gobierno siguen sin saber el paradero de los jóvenes.

Al final de la reunión dentro de Palacio Nacional, las familias de los estudiantes señalaron que en el encuentro la Comisión Presidencial para el Caso Ayotzinapa hizo un resumen de los avances obtenidos durante 2019. Luego, ellos tomaron la palabra y exigieron que el 2020 sea un año de resultados.

De acuerdo con el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, el presidente Andrés Manuel López Obrador de nueva cuenta mostró su voluntad para saber el paradero de los normalistas y dijo que su gobierno va a redoblar esfuerzos para avanzar en la investigación en conjunto con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reinstalado.

Rosales también dijo que el Grupo internacional colaborará con la Fiscalía General de la República (FGR), y en particular con el fiscal especial del caso, Omar Gómez Trejo, para presentar mayores resultados.

"Lo que se presentó hoy en la reunión tiene que ver con las búsquedas realizadas, los avances en telefonía celular, los hallazgos de restos que están en proceso de identificación y que probablemente serán presentados entre febrero y marzo".

Vidulfo Rosales

En cuanto a nuevos datos, el abogado dijo que lo más probable es el seguimiento de una nueva ruta de investigación, misma que no pudo revelar. Además de la construcción de un andamiaje jurídico institucional con la consolidación del fiscal especial Gómez Trejo, el dinamismo de la Comisión que materia de búsqueda y reinstalación de GIEI "para caminar más rápido en el 2020".

Una de las madres de los normalistas expresó que en conjunto las familias están contentas por la participación del Grupo de Expertos que llegaron con las misma facultades que en 2014; durante la reunión con el presidente, estuvieron presentes las expertas Ángela Buitrago y Claudia Paz.

"Aquí estamos de nuevo en Palacio Nacional para expresar nuestras demandas y la desesperación de no saber nada de nuestros hijos. El presidente AMLO entendió nuestro dolor pues ya van 6 navidades que no tenemos a nuestros muchachos en casa".

Vidulfo Rosales

Al final, Vidulfo Rosales comentó que la siguiente reunión con el López Obrador será en marzo, cuando esperan más avances. Ayer, las familias se reunión con el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y el subsecretario de derechos humanos, Alejandro Encinas.

En dicha reunión sucedió la reinstalación del Grupo Interdisciplinario que más tarde fue confirmada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); señaló que el Gobierno de México aceptó su propuesta para que los especialistas sean incluidos de nuevo en las investigaciones del caso Ayotzinapa.

La CIDH dijo que la decisión del gobierno es un "muy fuerte mensaje" y compromiso con los derechos humanos para avanzar en el acceso a la verdad y justicia para las familias de los 43 estudiantes.