México.- Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no están de acuerdo con las medidas cautelares dictadas en contra del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien la autoridad electoral le pidió no conceder entrevistas en las que destaque sus cualidades personales y logros de gobierno.
Este lunes, el mandatario anunció que interpondrá una recurso de revisión a la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, que determinó que el panista no puede conceder entrevistas en tanto se indaga si las apariciones en medios derivaron de uso de dinero público.
Sin embargo, la decisión de los consejeros integrantes de la comisión (Adriana Favela, Beatriz Galindo y José Roberto Ruiz) no es del todo respalda por los consejeros ajenos a ese órgano, debido a que la suspensión de los "logros" del mandatario, hace alusión a la actividad pública del funcionario.
En entrevista con Adela Micha, el consejero presidente Lorenzo Córdova, dio la bienvenida al debate sobre las decisiones de las autoridades, aunque aclaró que en el caso específico de las medidas cautelares contra Moreno Valle, no coincide con sus compañeros de la Comisión de Quejas, debido a que:
En el mismo sentido, y en entrevista con Ciro Gómez Leyva, la consejera Pamela San Martín consideró que la resolución "no está bien planteada", y afirmó que el INE no puede "coartar la libertad de expresión". San Martín señaló que que es muy probable que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eche abajo la decisión de la Comisión.
Por su parte, en entrevista con MVS Noticias, el consejero Benito Nacif dijo que se debe diferenciar entre una entrevista periodística y propaganda. La restricción a Moreno Valle llegó por quejas del PRD, que acusó que las apariciones del gobernador en los programas de Carlos Loret de Mola y Joaquín López-Dóriga fueron pagadas con dinero público, y usadas como plataforma para su candidatura en 2018.
En entrevista con Adela Micha, Córdova Vianello descartó que la resolución se trate de un "tema personal" contra el gobernador poblano, pero subrayó que se encuentra en un estatus especial de vigilancia, debido que ejerce un cargo público.