México.- Por maquillaje, acondicionamiento y operación en el primer debate entre los candidatos presidenciales, el Instituto Federal Electoral (IFE) gastó 51 mil pesos.
Ello generó molestia entre los representantes de los candidatos ante la Comisión Temporal de Debates del IFE quienes urgieron a aclarar los costos.
"Vamos a pedir que se explique el costo de maquillaje que fue muy elevado, que nos lo expliquen pormenorizadamente", aseguró Jaime Cárdenas, representante del candidato Andrés Manuel López Obrador.
Indicó además que buscarán que se reduzcan los costos para el próximo debate.
Por su parte, Agustín Castilla, el representante de Josefina Vázquez Mota, dijo que hay rubros que han causado desconcierto entre la opinión pública, como es el costo del maquillaje.
"Cincuenta mil pesos se me hace una cantidad alta que esperamos que el IFE informe, para despejar cualquier duda, 50 mil pesos para maquillar a una o a cinco personas es excesivo", dijo.
En tanto, el representante del candidato de Enrique Peña Nieto reveló que al aspirante no lo maquilló Juan José Mendoza, contratado por el IFE.
"Cada candidato contó con su maquillista y no representó un costo adicional, por eso desconocemos este costo", señaló.
La Comisión Temporal de Debates se reunirá para tratar las propuestas relativas al formato del segundo debate, y se tienen previsto que el Movimiento Progresista solicite que sea un formato similar al que existe en Brasil, donde el candidato que es elegido hace la pregunta al candidato que quiere y hay entre ellos un diálogo.