El director corporativo de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), Ignacio Quesada Morales, aseguró que la empresa es muy sólida y muestra elevada rentabilidad.

De hecho, subrayó en conferencia de prensa, el año pasado la paraestatal 'salió a lograr sus programas de financiamiento de manera muy exitosa'.

Resaltó que en ventanas de oportunidades donde los mercados financieros estaban cerrados, Pemex salió a emitir deuda, 'la cual fue sobre-vendida en factores de tres por cuatro'.

Luego de dar a conocer los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2011, afirmó que los mercados juzgan que la empresa sigue siendo muy sólida.

A pregunta expresa sobre la pérdida por 91.5 mil millones de pesos registrada por Pemex en 2011, Quesada Morales dijo que se debe considerar el Ebitda, que es una forma en que las empresas miden su rentabilidad y es donde la empresa tuvo un crecimiento de 29.4 por ciento.

Expuso que también se debe tomar en cuenta la carga tributaria de Pemex en 2011, que llegó a un máximo histórico de 876 mil millones de pesos, casi 34 por ciento superior a la de 2010 y que representó 56 por ciento de las ventas totales del año.

Finalmente, señaló que las pérdidas de la empresa tienen que ver con la paridad peso-dólar, toda vez que Petróleos Mexicanos es una empresa cuyas ventas están indexadas al tipo de cambio.

En la medida en que el tipo de cambio regrese a niveles anteriores, gran parte de esta pérdida comenzará a verse reducida este año, puntualizó.