México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que, en estos momentos, el gobierno federal no tiene una fecha para abrir ni para "no abrir" las escuelas en regiones con altos niveles de transmisión del coronavirus Covid-19.
En la conferencia diaria de seguimiento del avance de la pandemia en territorio nacional, López-Gatell adelantó algunos de los acuerdos que se darán a conocer mañana 13 de mayo en la presentación del plan de "regreso a la nueva normalidad", durante la conferencia mañanera del presidente AMLO.
De acuerdo con el funcionario federal, el eventual regreso a clases sólo se implementará en aquellas regiones o municipios con nula transmisión del Covid-19. Esas localidades también deberán estar rodeadas de territorios con bajos niveles de contagio.
Para las ciudades o comunidades que mantengan casos activos de Covid19, las actuales restricciones y medidas de prevención podrían ampliarse, debido a que los niños representan un posible foco de infección para los adultos de sus hogares.
"No hay una fecha a priori, ni predefinida, ni para abrir ni para no abrir las escuelas. Esto va estar sujeto a un monitoreo"
Hugo López-Gatell. Subsecretario de Salud.
Señaló que la propuesta para el desconfinamiento contempla la regionalización de las medidas y el riesgo que hay de un rebrote en el país, ya que éste es equivalente al número de personas que regresen a sus actividades.
“Tenemos que hacer un regreso a cierta normalidad para poder reactivar la vida social, económica y quitar esta importantísima presión que hay sobre las economías locales, las personas que viven al día y los pequeños comercios”
Hugo López-Gatell. Subsecretario de Salud.