México.- Al menos 15 mil personas han firmado una petición en la plataforma Change.org para solicitar a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se pronuncie por la difusión del ?docudrama? La noche de Iguala.
La acción, iniciada por el estudiante Omar García y los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, señala que el filme criminaliza a los jóvenes pues los vincula con una la delincuencia organizada, además de que intenta reafirmar la versión oficial, que da cuenta de que los normalistas fueron incinerados en el basurero de Cocula, sin que esta sea una verdad concluyente.
?La Ley General de Víctimas dice que 'ninguna autoridad o particular podrá especular públicamente sobre la pertenencia de las víctimas al crimen organizado o su vinculación con alguna actividad delictiva. La estigmatización, el prejuicio y las consideraciones de tipo subjetivo deberán evitarse'", señala la petición.
Nota Relacionada: "La Noche de Iguala" lucra con nuestro dolor, señala el normalista Omar García
Conviene recordar que Julio Hernández Barros, integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas (CEAV) afirmó, durante una entrevista con SDPnoticias, que el "docurama" resulta violatorio de la Ley General de Víctimas.
Hernández Barros detallo que el video revictimíza a los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa al incorporar como parte de su línea argumental la versión difundida por la Procuraduría General de la República, a pesar de que el caso aún permanece abierto.