Ciudad de México.- Con el fin de “limpiar su imagen” y reposicionar al organismo, hoy se dio a conocer el cambio de la imagen institucional de Pronósticos para la Asistencia Pública, luego de la polémica que se generó al descubrirse un fraude orquestado por altos directivos del organismo descentralizado.

 

Jesús Villalobos, director general de Pronósticos, reconoció que después de darse a conocer este evento, las ventas cayeron 24 por ciento; sin embargo, señaló que al cierre de la semana pasada, el sorteo Melate, que fue el más afectado, mostró síntomas de recuperación, al grado llegar nuevamente al nivel de penetración que tenía antes de conocerse el fraude.

 

Cabe recordar que un grupo de ex empleados de Pronósticos trataron de cobrar un premio por alrededor de 160 millones de pesos, durante la celebración del sorteo Melate, Revancha y Revanchita 2518, del 22 de enero de 2012.

 

Ante esta situación, los filtros de seguridad de los sorteos se mejoraron. Además, Villalobos dijo que ahora si se transmiten los eventos online en vivo, hay testigos sociales en el set, además de que se adquirieron nuevas cámaras de seguridad y se contrataron a notarios públicos.

 

También mencionó que el cambio imagen busca incrementar las ventas de la empresa, atraer a nuevos compradores, mejorar la experiencia de compra, así como enfatizar el compromiso que tienen con la asistencia pública.

 

De acuerdo con lo explicado por el director general de Pronósticos, en el cambio de logotipo se modificaron las tradicionales tres esferas naranjas por tres esferas de colores verde, naranja y amarillo, además de que el nombre de la empresa ahora será azul.

 

Dicha modificación será reforzada por una campaña publicitaria, cuyo slogan principal será "¿Y si sí?", con el que se busca enfatizar las posibilidades que tienen los compradores de ganar.

 

Villalobos aseguró que a lo largo de sus casi 35 años de historia, Pronósticos ha aportado alrededor de 25 mil millones de pesos para la asistencia pública, que equivalen a 49 veces el programa alimentario de Liconsa o a 302 veces al apoyo a proyectos de infraestructura en educación.

 

Con información de Reforma.