México.- AMLO aseguró que los programas sociales que ha entregado a personas con discapacidad, adultas mayores y estudiantes, han ayudado a disminuir los efectos económicos de las familias durante la pandemia de Covid-19.
Durante la presentación del Segundo Informe de Gobierno en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que alrededor de 23 millones de familias en México han recibido un programa social. Mientras que de enero a agosto de 2020 se han destinado a estos programas 115 mil millones de pesos para ayudar a 9 millones de personas.
“Emprendimos un rescate económico para atenuar los efectos de la pandemia, pero es un timbre de orgullo poder decir que ayudamos por medios de los programas sociales a 23 millones de familias”
AMLO
López Obrador dijo que gracias a los apoyos sociales a personas de la tercera edad han podido recluirse en sus casas para evitar salir a la calle y contagiarse de Covid-19. Agregó que este dinero se entregó por adelantado y solo falta pagar noviembre y diciembre de este año.
Mencionó que este dinero entregado no son dádivas, sino justicia, por lo que recordó que ya se reformó el artículo 4 de la Constitución para que todos los apoyos sociales sean obligatorios en los próximos sexenios.
“Imagínense, cuántos adultos mayores han podido observar la reclusión sanitaria por contar con el dereecho a recibir una pensión así sea modesta. Ya se reformó el artículo 4 constitucional para convertir los apoyos los adultos mayores, niños con discapacidad, así como el otorgamiento de becas a familia pobres, la atención médica y los medicamentos gratuitos en derechos sociales, prioritarios y obligatorios”
AMLO
Además, recordó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para evitar que los personas “sean enganchados por la delincuencia”, así como Sembrando Vida para agricultores.