México.- Patricia Chemor, secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), presentó ante la ONU, la Estrategia Nacional para la prevención del Embarazo Adolescente (Enapea), ello ante la importancia que cobra este sector de la población del país.

En el 48 periodo de sesiones de la  Comisión de Población y Desarrollo (CPD), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra en Nueva York, aseguró que es una prioridad para el gobierno de México disminuir el embarazo adolescente, es decir, el embarazo en niñas menores de 14 años.

Mencionó que entre las mujeres en edad fértil las adolescentes de entre 15 y 19 años representan 16.5 por ciento del total, lo que las convierte en el grupo más importante.

En México viven casi 22.3 millones de adolescentes, de los cuales la mitad es menor de 14 años, por lo que este mecanismo de coordinación y colaboración interinstitucional tiene como finalidad alinear y articular acciones en materia de salud sexual y reproductiva.

La titular del Conapo subrayó que la estrategia tiene como objetivo reducir el embarazo en adolescentes con absoluto respeto de los derechos humanos, en particular de sus derechos sexuales y reproductivos.

Además busca cerrar las brechas sociales y dar oportunidades a los adolescentes para desarrollar un proyecto de vida, educación y salud.

Países como Zambia, Uganda y Nueva Zelanda solicitaron a la delegación mexicana información de la estrategia, para implementarla en sus respectivos países.

Con información de Excelsior