México, 27 Feb. (Notimex).- Saber de dónde venimos y hacia dónde vamos, es la columna vertebral de "El Álamo", libro de Francisco Ignacio Taibo II, que se presentó este domingo en el Salón de Actos del Palacio de Minería, sede de la XXXIII Feria Internacional del Libro.
La simpatía y el buen humor que caracteriza a Taibo II se mostró desde el momento en el que invitó a los asistentes a tomar su lugar en el salón.
Así, comenzó a platicar sobre su idea de escribir acerca de la batalla del Álamo, hecho histórico que trajo consigo la pérdida del estado de Texas a México.
El novelista explicó lo poco que se sabía sobre este acontecimiento, que para Estados Unidos es una "piedra angular" en su historia. Por ello, también quiso darle otro sentido a esta batalla para no conocer solamente la versión estadounidense, tema del que ya se han hecho innumerables películas hollywoodenses.
En esta publicación Francisco Taibo II, reconstruye estos hechos minuciosamente, en la que pretende abrir el debate sobre el acontecimiento que ha quedado olvidado en la historia mexicana.
A partir de esta novela, que conjuga el hecho histórico con lo narrativo, expresó que pretende invitar al público a la reflexión sobre la historia y la conciencia social.
Destacó la importancia de encontrar en la historia la identidad que a veces se opaca ante el discurso estadounidense, es por eso que "ha llegado el momento de recuperar nuestra historia", concluyó el autor.
NTX/VRP/NMN