México.- A 67 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, las madres y padres de los estudiantes exigieron que se continúe con la búsqueda de sus hijos siguiendo las medidas de prevención por la contingencia sanitaria por Covid-19.

A través de un pronunciamiento, las familias expresaron su preocupación sobre que la pandemia actual en México, sea un pretexto para la inacción de las autoridades que deben buscar e investigar el paradero de los normalistas; también piden que la agenda mediática no invisibilice la lucha por encontrar los desaparecidos por centrarse solo en el tema sanitario.

“Es necesario que el gobierno busque los mecanismos adecuados para que sin romper con las reglas establecidas por la contingencia de salud la búsqueda y la investigación no se detengan”.

Madres y padres de Ayotzinapa

En cuarentena, no dejan de buscar a los 43

Las madres y padres de los normalistas también aseguraron que aunque por el momento, no pueden salir a exigir en las calles la aparición con vida de sus hijos, su búsqueda no se ha detenido; en su mensaje también mandaron su pésame a todas las familias que han perdido a un ser querido por coronavirus.

“Ahora los ricos y poderosos se muestran con miedo e incertidumbre. Antes caminaban con arrogancia y miraban con desprecio a los de abajo. Su poder y dinero les hacía creer que todo lo dominaban que estaban por encima de la madre tierra y la naturaleza. Ahora nada es seguro”.

Madres y padres de Ayotzinapa

Recordaron que como familias de origen indígena y campesinos, las carencias que por la Emergencia Sanitaria se han exacerbado, son cercanas a ellos como la falta de acceso a los servicios de salud y ‘vivir al día’, sin embargo la mayor preocupación sigue siendo la desaparición de los estudiantes.

Avances mínimos en la búsqueda de normalistas

Respecto a los avances en la búsqueda de los normalistas, las familias señalaron que son mínimos, pues a pesar de que se encontraron restos que están siendo identificados en la Universidad de Innsbruck y se han realizado tres detenciones, así como una orden de aprehensión contra Tomás Zerón, “no logran ser suficientes para dar con el paradero de nuestros hijos, conocer la verdad y acceder a la justicia”.

Finalmente reiteraron que no se quedarán callados y los 26 de cada mes seguirán exigiendo la presentación con vida de los 43.