México. - Por medio de la plataforma digital World Meters Covid, se dan a conocer los datos referentes a los registros tanto de casos confirmados acumulados y nuevos de Covid-19, como de muertes derivadas de dicha enfermedad en todo el mundo.
La plataforma de datos que enumera los registros por cada país y los enlista conforme a la gravedad de la pandemia en dichos territorios, incluye diversos apartados además de los pacientes y decesos por el nuevo coronavirus, como lo son los casos activos y el estado de gravedad de éstos, así como el total de personas que han logrado recuperarse, entre otros.
De acuerdo con la información del índice para este 3 de junio, con el más reciente corte de números presentado ayer martes por la Secretaría de Salud federal, México se encuentra en la posición 14 a nivel mundial del número total de contagios acumulados en todo el mundo.
Al recurrir a la información de la plataforma, diversos reportes han señalado que en relación a los números de los nuevos casos de Covid-19, México ocupaba los primero lugares de todo el mundo, a pesar de que los datos cambian de manera constante conforme a la actualización de cifras que hace cada nación.
Por actualización de datos, México ha bajado de lugares en el índice
De esa forma, por la mañana se informó, como lo hicieran medios de comunicación y periodistas como Pascal Beltrán del Río, que México es el segundo lugar a nivel mundial de nuevos casos de coronavirus en todo el mundo al contabilizar los 3 mil 981 casos nuevos reportados durante la conferencia de seguimiento de la pandemia en el país, del día de ayer.
{username} (@beltrandelrio) June 3, 2020
Sin embargo, conforme se han actualizado los datos por cada nación, hasta la publicación de esta nota México ha bajado al puesto 8 de dicho rubro al ser superado por Estados Unidos, India, Rusia, Chile, Brasil, Pakistán y Perú.

Aunado a lo anterior, de acuerdo con información de la cadena de noticias CNN, World Meters Covid es un contador genérico de contagios y muertos por Covid-19, sobre la que se destaca, no tiene un manejo riguroso de datos y se desarrolla por informáticos de todo el mundo.
En el sitio web, se establece que éste es "dirigido por un equipo internacional de desarrolladores, investigadores voluntarios" en tanto que es "publicado por una pequeña e independiente compañía de medios digitales con sede en los Estados Unidos".