México.- Luego de que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin declarara ante las autoridades que para avalar la Reforma Energética en 2013, se entregaron sobornos por más 58 millones de pesos a legisladores del PAN, diferentes figuras de dicho partido han salido a desmentir los dichos en cuestión.
Tal es el caso de quien fuera senador por el Partido Acción Nacional, Roberto Gil Zuarth, quien tras asegurar que son completamente falsos los señalamientos en lo que incluso Ricardo Anaya fue acusado por presuntamente recibir 6.8 millones de pesos, advirtió que no permitirá que nadie realice ese tipo de insinuaciones en su contra.
"Absolutamente falso. Te lo digo con toda contundencia, claridad y verticalidad. Esas insinuaciones no se las voy a admitir ni a Lozoya, ni a nadie"
Roberto Gil Zuarth
Entrevistado en el noticierio radiofónico de Carmen Aristegui, el ex legislador destacó que desconoce si en sus declaraciones, Lozoya Austin lo señaló como uno de los supuestos políticos que recibió dinero a cambio de aprobar la reforma en materia energética, no obstante se deslindó de las acusaciones "por si las dudas".
A pregunta expresa de la periodista, Gil Zuarth negó de forma contundente haber participado en un acto de corrupción durante su desempeño como senador, mucho menos, añadió, para avalar una reforma que dijo, al interior del mismo PAN se buscaba desde tiempo atrás.
"No participé en ningún tipo de acto de corrupción en mi desempeño como legislador federal, mucho menos para la aprobación de una reforma que nosotros queríamos"
Roberto Gil Zuarth
De la misma forma, recordó que en su momento el mismo partido blanquiazul condicionó su respaldo a la reforma en materia energética que fue impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, al solicitar que antes de abordar dicho tema, se llevara a cabo una reforma política.
Cabe destacar que este viernes, el ex director de Pemex confesó a autoridades mexicanas que se entregaron 52 millones 380 mil pesos a legisladores del PAN, con el objetivo de que votaran a a favor de la aprobación de la Reforma Energética.