México.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, condenó que el Poder Judicial no defienda “los intereses del pueblo de México”, como respuesta a la decisión del juez Juan Pablo Gómez Fierro de conceder la suspensión definitiva en un amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica.

A través de un comunicado, Delgado dijo que el Poder Judicial está protegiendo los negocios de “una minoría rapaz” y también acusó a los partidos de derecha de seguir oponiéndose al avance de la transformación del país, “ya que se dedicaron a hacer negocios al amparo el poder público y hoy quieren frenar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica”.

“La Ley de la Industria Eléctrica acaba con las privatizaciones de los gobiernos del PRI y del PAN , fortalece la soberanía y seguridad energética del país y abre el camino para que la Comisión Federal de Electricidad vuelva a ser palanca de desarrollo económico, beneficiando así a todas las familias mexicanas y no solo a unos cuantos”.

Mario Delgado

Morena seguirá contra la privatización energética: Delgado

El dirigente de Morena recalcó que por más de tres décadas, los recursos petroleros y la energía eléctrica significaron un gran negocio para “unos cuantos: la élite rapaz y corrupta, que mientras gobernaba sacó provecho enriqueciéndose a costa del debilitamiento de la soberanía nacional”.

También advirtió que Morena, desde su creación por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha pronunciado por detener la privatización energética y “evitar que continúe la red de corrupción que los gobiernos neoliberales” con empresas extranjeras.

“Este 2021, Morena seguirá en pie de lucha defendiendo la riqueza energética del país y combatiendo las privatizaciones para devolverle al pueblo de México lo que le pertenece. ¡Basta del saqueo al patrimonio de las y los mexicanos!”.

Mario Delgado

Otorgan amparo contra Ley de la Industria Eléctrica

La empresa Demex, que suministra luz a Bimbo y Walmart, solicitó un amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica porque tendría consecuencias adversas en su operación; como respuesta, el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro concedió el amparo con efectos generales y se espera que el 23 de marzo otorgue las suspensión definitiva de dicha ley.

La decisión del juez se debió a que consideró que la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica puede afectar la competencia y la libre concurrencia, así como producir daños irreparables al medio ambiente. Dicha suspensión se mantendrá vigente durante los meses que dure el juicio de amparo promovido por diversas empresas del sector energético.

Luego de la decisión del juez, el presidente López Obrador advirtió ir “hasta las últimas consecuencias” en los tribunales porque no se puede permitir que empresas tengan privilegios y cometan corrupción.