México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes en conferencia de prensa que los resultados de su gobierno en materia económica contendrán la migración de mexicanos hacia Estados Unidos, al generar oportunidad de desarrollo en sus lugares de origen.

El mandatario se mostró tan confiado en el éxito de sus políticas al punto de vaticinar que la Casa Blanca buscará en el mediano plazo un trato con México para el envió de fuerza laboral a la Unión Americana, ante el descenso de la migración hacia aquella nación.

López Obrador hablaba sobre las acciones de su administración para mantener la llegada de inversiones y, en este contexto, resaltó lo que platicó con el presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, quien visitó Palacio Nacional un día antes.

“Ayer se lo decía yo al presidente electo de El Salvador, que nos visitó… se me quedó viendo así sorprendido; le comenté: ‘mira, no es para presumir, pero yo aspiro a que antes de que termine el sexenio ya no tengan que ir los mexicanos a buscarse la vida a Estados Unidos, porque va a haber suficiente trabajo aquí’”. 

“Entonces, nos van a pedir, a eso aspiro, convenios especiales para que vayan trabajadores” a la Unión Americana, agregó.

El presidente señaló que esto será posible debido a que, a diferencia de sexenios pasados, en su gobierno se promoverá el desarrollo y no sólo la estabilidad macroeconómica a la espera de que “la mano invisible del mercado lo resuelva todo”.

“Nosotros apostamos a promover el desarrollo. ¿En qué consiste esto en la práctica? Que si hay una empresa que está a punto de quebrar, porque está siendo hostilizada por excesivos impuestos y se va a cerrar y van a quedarse sin trabajo 500, 600 trabajadores, hay que ir a ver cómo se resuelva el problema. Para un tecnócrata eso no, eso es peccata minuta, ellos andan acá, en las alturas”.