México.- Margarita Zavala se burló del Instituto Nacional Electoral (INE) por el recorte presupuestal que sufrirá el año que entra pese a que, en su opinión, el organismo “se portó bien” con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
A través de su cuenta oficial de Twitter, Margarita Zavala también destacó que, en contraste, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibirá en 2021 mayores recursos a los aprobados para este año.
La excandidata presidencial insinuó que ambas instituciones obedecieron el mandato de Morena al negarle el registro al partido México Libre, del que era dirigente, pero el partido decidió de todos modos castigar el presupuesto del INE.
En este sentido, apuntó que los organismos electorales no actuado con dignidad ni hicieron prevalecer el estado de Derecho al negarles la oportunidad de presentarse a las elecciones del año que entra.
“Tan bien que se portaron con morena y miren nada más ... con qué les salieron. Y al TEPJF les dieron más dinero, quizás porque José Luis Vargas Valdés, en el grupo de los 4i. se portaron mejor. Es lo malo de no actuar dignamente conforme a la justicia”.
Margarita Zavala
{username} (@Mzavalagc) November 14, 2020
Margarita Zavala lamenta que AMLO no reconozca el triunfo de Biden
En otro mensaje, Margarita Zavala criticó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por no “reconocer” el triunfo del demócrata Joe Biden en la elección presidencial que se llevó a cabo en Estados Unidos el pasado 3 de noviembre.
“¿Sigue México sin reconocer a Joe Biden? ¡Qué desorden! Imagino el silencio en la diplomacia mexicana”.
Margarita Zavala
¡Qué desorden! Imagino el silencio en la diplomacia mexicana.
{username} (@Mzavalagc) November 13, 2020
La posición oficial del Gobierno de México, según han expresado en varias ocasiones AMLO y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), es la de esperar a que haya legalmente un ganador de la elección, algo que podría demorar por semanas o incluso meses.
En este momento, Joe Biden cuenta con 306 de los 270 votos electorales necesarios para ganar la elección, pero el todavía presidente Donald Trump tiene 232, pero ha presentado impugnaciones en varios estados con la esperanza de dar la vuelta al resultado.