México.- La acción legales que ha interpuesto Andrés Manuel López Obrador ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “responden a una estrategia personal de mantenerse vigente como un dirigente social de la izquierda mexicana, a costa de tratar de demeritar las instituciones electorales de México”.
Así lo señaló el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Joaquín Coldwell, quien aseguró que el abanderado del Movimiento Progresista “quiere tapar el sol con un dedo”, pues la elección presidencial fue la más transparente y regulada por órganos autónomos, así como vigilada por más de 3 millones de mexicanos.
En entrevista al inaugurar los trabajos del foro Diálogos por la juventud, organizado por el Frente Juvenil Revolucionario y por la Fundación Colosio, el líder priista fue cuestionado sobre Rafael Humberto Celaya, detenido el viernes pasado en Madrid y presunto integrante del cártel de Sinaloa, quien aparece en diversas fotografías al lado de Enrique Peña Nieto.
“Esta persona intentó ser candidato a diputado federal del PRI en Sonora. El priismo sonorense no lo favoreció; recurrió a las instancias judiciales, que ordenaron que se inscribiera en el proceso; se inscribió y perdió. No tiene ninguna vinculación. Eso quiere decir que el partido está bien blindado para evitar que lleguen a cargos de elección popular personas que pudieran tener alguna vinculación (con la delincuencia)”, señaló.
En relación con las fotos en las que aparece con el candidato priísta Enrique Peña Nieto, dijo que en el foro de jóvenes en el que estaba muchos le pidieron tomarse una foto con él, y “no se puede pedir certificado de buena conducta a todos”.