La mañanera de AMLO de este 24 de octubre tuvo como temas principales las cooperación en seguridad con Estados Unidos, las agencias calificadoras internacionales y una reflexión sobre las protestas en Chile y Ecuador.
El mandatario confirmó que México también buscará la enajenación de ocho propiedades del narcotraficante ubicadas en Guadalajara a fin de entregar las ganancias obtenidas con ellas al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
“En todos estos bienes se va a procurar que se queden en México, y en todos los casos se van a emprender juicios para que (…) el dinero que signifiquen estos bienes no se fugue de México”.
Andrés Manuel López Obrador
Además, contestó a Rich Glenn, subsecretario de Estado adjunto para asuntos de narcotráfico internacional de Estados Unidos, quien pidió a México “compartir” información respecto a la estrategia de seguridad.
“Sí hace falta la cooperación, pero con respeto a la soberanía de cada país. No deben funcionarios de otros países opinar sobre asuntos internos que sólo corresponden a nuestro gobierno, es hasta de mal gusto hacerlo”.
Andrés Manuel López Obrador
Revelarán contratos con agencias calificadoras
AMLO también habló sobre los contratos que ha firmado en la última década la Secretaría de Hacienda con calificadoras internaciones para que analicen el estado que guardan las finanzas del país.
Lopez Obrador apuntó que “cuando menos se deben contratar a dos calificadoras” y México tiene contrato con tres, por lo que podría prescindir los servicios de una de ellas; sin embargo, indicó que mantendrán todos los contratos para no dar un mal mensaje a los mercados financieros.
“No lo hacemos ni lo vamos a hacer porque no queremos que se piense que se está castigando o tomando represalias en contra de calificadoras”.
Andrés Manuel López Obrador
Afirma AMLO que el modelo neoliberal en América Latina está rebasado
Finalmente, también habló sobre la situación política que atraviesa América Latina y llamó a cambiar el modelo económico y abandonar el neoliberalismo.
Ante las protestas en países sudamericanos, AMLO declaró que son reflejo de políticas impuestas por décadas que no han dado resultado, y consideró que los gobiernos de la región que no superen esta etapa enfrentarán “problemas con sus pueblos”.
México, en cambio, entendió a tiempo que era hora de un viraje y lo expresó en las urnas el año pasado.
“Nuestro pueblo sabio supo entender que era el momento de cambiar (…) y estamos llevando a cabo una transformación en forma pacífica. Se está demostrando que se puede llevar a la práctica una política diferente”.
“Nuestro pueblo sabio supo entender que era el momento de cambiar (…) y estamos llevando a cabo una transformación en forma pacífica. Se está demostrando que se puede llevar a la práctica una política diferente”.
Andrés Manuel López Obrador