México.- El presidente AMLO dijo que la atención que su gobierno está dando al caso de Emilio Lozoya es porque ya no quiere que haya más "Lozoyas" ni "Garcia Lunas", en referencia a los actos de corrupción e impunidad perpetrados desde la estructura gubernamental. 

En su conferencia mañanera desde Zacatecas, el presidente López Obrador aseguró que su lucha contra la corrupción busca poner fin al "bandidaje oficial" implementado por funcionarios de gobiernos anteriores. 

Expuso que corresponderá a la Fiscalía General de la República (FGR) resolver los procesos correspondientes en contra de los personajes denunciados por Emilio Lozoya, como parte de su acuerdo de testigo colaborador. No obstante, consideró que el destape realizado por la denuncia filtrada a medios da cuenta de la dimensión de las prácticas normalizadas entre la clase política. 

"Nosotros no estamos persiguiendo a nadie, lo que queremos es que se acabe la corrupción, el bandidaje oficial, que ya no haya Lozoyas y García Lunas, para que quede más claro, que ya se acabe con la peste"

AMLO

Los casos de Emilio Lozoya y Genaro García Luna

Cabe recordar que Emilio Lozoya fue extraditado de España el pasado mes de julio para responder por las acusaciones en su contra por los casos Odebrecht y Agronitrogenados. El exdirector de Pemex fue vinculado a proceso por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa, pero alcanzó un acuerdo de cooperación con la FGR para conducir su proceso en libertad y aportar información sobre otros actores políticos involucrados en actos de corrupción.

En cuanto a Género García Luna, fue la justicia de Estados Unidos (EU) la que lo aprehendió en Texas en diciembre de 2019 por acusaciones de narcotráfico y de protección de miembros del Cártel de Sinaloa durante el período en que se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el gobierno de Felipe Calderón. El exfuncionario permanece en una prisión de Nueva York a la espera del inicio de su juicio. 

Respecto al involucramiento de los expresidentes Peña Nieto, Calderón y Salinas de Gortari, en la denuncia de Emilio Lozoya, AMLO insistió que un posible juicio debe someterse a consulta ciudadana, pues imputar formalmente a sus antecesores podría causar un escenario de división nacional. De manera personal, reiteró que su voto iría en contra de juzgar a los exmandatarios.