México.- El periodista y académico Leonardo Curzio lanzó una crítica a la reforma aprobada en días pasados en el estado de Oaxaca con la que se prohibe la venta de comida chatarra a niñas, niños y menores de 18 años, al considerar que la iniciativa no hubiera prosperado en un referendo o consulta pública.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el comunicador lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) suela mencionar en sus discutiros que el pueblo tiene la ultima palabra en los temas más importantes de la agenda nacional, cuando en la práctica esto no sicede.
En este sentido, cuestionó con ironía si su gobierno tiene contemplado realizar un ejercicio democrático para preguntarle a la gente si está de acuerdo con la prohibición ordenada por autoridades oaxaqueñas, que podrían replicar en los próximos meses otras entidades del país como Colima, Tabasco o Ciudad de México.
“Reitera el presidente López Obrador que es el pueblo el que decide. ¿Le preguntarán a la gente si está de acuerdo con la prohibición de que menores compren golosinas y refrescos?”.
Leonardo Curzio
{username} (@LeonardoCurzio) August 12, 2020
AMLO celebra nuvo etiquetado frontal en comida chatarra
Leonardo Curzio realizó su comentario en Twitter instantes después de que AMLO hablara sobre el etiquetado frontal de advertencia que se ha impuesto a los alimentos y bebidas procesadas.
En su conferencia de prensa de este miércoles, el presidente de la República alabó la medida al señalar que la población de México sufre muchas enfermedades crónicas relacionadas a la mala alimentación, y los avisos incorporados a los envases ayudarán a tomar mejores decisiones.
“Celebro que en algunos productos industrializados está apareciendo el nuevo etiquetado, porque no es sólo prohibir, es orientar, informar. Mucha gente no sabe del daño que puede causar un alimento industrializado”.
Andrés Manuel López Obrador
Además, señaló que la diabetes e hipertensión ha repercutido en una mayor mortalidad por Covid-19 en México en comparación con otros países del mundo.
“Nosotros hemos sufrido más porque tenemos muchos enfermos de hipertensión, hay mucha diabetes, obesidad. Tenemos que cambiar hábitos, no consumir chatarra, no consumir productos con exceso de azúcar, de sal, de químicos; hacer ejercicio y procurar bajar de peso”.
Andrés Manuel López Obrador