México.- El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernacion (Segob), Roberto Campa, señaló que la detención de cinco integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tiene que ver con penalizar la libertad de expresión, sino con acciones para aplicar la ley ante delitos federales que habrían comentido los mentores.
Conviene recordar que los profesores disidentes fueron vinculados con la toma violenta de las instalaciones de la Junta Distrital en Tehuantepec, instalaciones "estratégicas" de Petróleos Mexicanos, además de actos de vandalismo realizados contra las instalaciones de la Octava Región Militar.
"Las acusaciones no tienen que ver con protestas, tienen que ver con violaciones a la ley, me parece que lo que tenemos que decir es que las protestas justificadas tampoco son argumento para violentar la ley", indicó.
Entrevistado al fiinalizar su participación en el foro realizado en el marco del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, Campa Cifrían, reconoció que sólo mediante la aplicación de la ley se podrá garantizar una adecuada convivencia social.
Por último, resaltó que la instancia a su cargo permanecerá atenta del respeto a las garantías individuales de los profesores durante el proceso legal que fue iniciado luego de su detención.
"Habrá que estar atentos a que se den las garantías del debido proceso. Habrá que estar atentos para que se dé cumplimiento a las normas vigentes" concluyó.