México.- Para Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Tomás Zerón debería ser investigado, no removido.

Zerón de Lucio fue señalado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de omitir información de las diligencias realizadas en octubre de 2014 en el Río San Juan, en Cocula, Guerrero, donde se encontraron los restos de uno de los estudiantes desaparecidos.

Y luego de que renunció al cargo de director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR y horas después fue designado como secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional.

Esa decisión del presidente Enrique Peña Nieto tiene frustrados a padres de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, indicó De la Cruz.

En entrevista con Radio Fórmula, indicó que señaló que Zerón debería haber sido juzgado y no reconocido por su labor.

"Investigado, juzgado y castigado por su complicidad y participación en el crimen de Iguala, Guerrero. A nosotros no nos quitan de la mente la imagen que vimos cuando él, en el Río San Juan, llevaba las bolsas a sembrarlas y al día siguiente da a conocer el encuentro de ellas", señaló.

Asimismo, advirtió que no se reunirán con la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, hasta que el funcionario sea investigado y sancionado.

Señaló que simpatizantes con el grupo de padres, así como la sociedad, han expresado su repudio y rechazo a "la actitud que ha tomado el presidente de este país, Enrique Peña Nieto.

"Nosotros, el 15 de septiembre y la mayoría de los ciudadanos y otros estados, se manifestaron, en cuestiones de que tiene que salir Enrique Peña Nieto, porque estamos seguros de que no se van a hacer el harakiri, o sea, no se van a aplicar ellos mismos la ley", dijo.

Lee: Ven "absolución anunciada" en nuevo cargo de Tomás Zerón