México.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que mantiene una averiguación abierta sobre el asesinato de 22 civiles ocurrido el 30 de junio de 2014 en el municipio de Tlatlaya, en el estado de México.
Indicó que en ese marco se llevan a cabo diversas actuaciones ministeriales para deslindar responsabilidades en torno a la denuncia por violaciones graves a derechos humanos.
Detalló que a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ejerció acción penal contra siete militares, tres por el delito de homicidio y cuatro por diversos ilícitos.
El Juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México, dictó el auto de formal prisión a tres elementos castrenses por el delito de homicidio calificado, quienes se encuentran en prisión, y determinó el auto de libertad a los cuatro restantes, por ejercicio indebido del servicio público y encubrimien
Asimismo, derivado de la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR mantiene una investigación abierta en la cual se realizan diversas actuaciones ministeriales para deslindar responsabilidades en torno a la denuncia por violaciones graves a derechos humanos, según información a la que tuvo acceso Fórmula Online.
En la investigación, atendiendo el marco legal aplicable y al debido proceso, la PGR deberá contar con la ratificación, por parte de la víctima, de las pruebas y escritos que ha ofrecido.
Lee: Absuelven a 6 de 7 militares implicados en Caso Tlatlaya