México.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificó hoy al Gobierno de México la decisión de enviar a consideración de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el expediente 12.846 “Mariana Selvas Gómez y otras”, referente al caso de violencia sexual por parte de policías ocurrido durante un operativo en San Salvador Atenco, en mayo de 2006.

Al respecto, y ante la posibilidad de que la Comisión determinara no considerar el cúmulo de acciones en materia de atención y reparación al caso, el Gobierno mexicano informó que hizo un llamado a la CIDH para que remitiera el asunto a la consideración de la Corte, a fin de que sea el órgano judicial el que considere la idoneidad de las medidas de reparación, a la luz de estándares interamericanos.

En un comunicado conjunto las secretarías de Gobernación (Segob) y Relaciones Exteriores (SRE) así como de la Procuraduría General de la República (PGR) señalaron que desde marzo de 2013, el Estado mexicano reconoció su responsabilidad en el caso, y en su momento notificó oficialmente a la CIDH de su decisión.

En ese sentido, mencionaron que el Estado mexicano ha realizado y continúa realizando todos los esfuerzos a su alcance para impulsar la investigación del caso, sancionar a los responsables, y adoptar medidas para reparar el daño y evitar que ocurran hechos similares.

Como resultado de estos esfuerzos, indicaron, a la fecha hay más de 30 personas detenidas y sujetas a proceso penal.

Sin perjuicio de los procedimientos ante la Corte Interamericana, enfatizaron, el Gobierno de México continuará fomentando este diálogo, a fin de alcanzar una reparación integral del daño.

Asimismo, expresaron la total disposición del Gobierno de México a dar seguimiento al caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, un foro compuesto por juristas latinoamericanos de elevado prestigio y calidad profesional, que con toda certeza analizará con objetividad y estricto apego a criterios jurídicos todos los elementos que conforman este caso.

Con información de Notimex.