México, 23 Feb. (Notimex).- Ante un grupo de lectores ávidos de conocer el proceso creativo de una escritora mexicana, Guadalupe Nettel (Ciudad de México, 1973) presentó su más reciente obra literaria, ?El cuerpo en que nací?, en la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Se trata, dijo, de un texto, honesto y reflexivo, hecho con la filosofía de que es posible reconciliarse con quien es uno en realidad y regresar al cuerpo en que nacimos. ?Debemos asumir la fuerza y belleza que tenemos, querernos y aceptarnos para irradiar luminosidad siendo quien nos tocó ser?, señaló.

En el auditorio 5 del Palacio de Minería, la escritora apuntó que su nueva obra es ?un libro honesto, donde se habla de una época clave, la de los años 70 del siglo XX, tocando aspectos no muy obvios de la vida, como el exilio latinoamericano, prisiones de México y los deseos de componer el mundo.

Recordó que antes de 2009 no tenía ni un proyecto o plan que incluyera escribir o publicar este libro. Acababa de nacer su primer hijo y ella estaba escribiendo otra cosa, pero a petición de una casa editorial para la que trabaja, escribió una autobiografía; el detonador, la llegada de su hijo.

?Al coincidir el nacimiento de mi hijo con esa petición, vinieron mis recuerdos. A mi mente acudieron muchas imágenes de mi vida, desde mis años de infancia, y muchos recuerdos generaron la necesidad de escribir lo que ahora es este libro?, comentó ante los atentos espectadores reunidos.

Destacó que después tomó la decisión de publicarlo, convencida de que en el mundo existen personas que se puede identificar con este libro, ?cuyas páginas pueden resonar en algunos lectores que hayan tenido experiencias semejantes a las mías?. Los oyentes estaban en el filo de sus asientos.

Su hijo nació en enero de 2009 y a él dedica este libro, aunque la obra puede ser un puente entre todo lector y ella. ?Todos los seres nos parecemos en algo y tenemos cosas en común. Cuando se habla de una manera tan sincera, por más que nuestras ideas sean diferentes, siempre hay un punto de convergencia?.

NTX/JCC/NMN