México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que su gobierno revisará la situación de personas adultas mayores que se emplean como empacadores voluntarios en supermercados del país, toda vez que no reciben salario ni prestaciones laborales por sus servicios.

En su conferencia de prensa de este 8 de noviembre, el mandatario fue cuestionado sobre este tema, y respondió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a cargo de Luisa María Alcalde, podría revisar la situación.

Además, confió en que los ejecutivos de estas empresas de supermercados hayan escuchado el mensaje y actúen por propia voluntad para mejorar las incisiones laborales de sus empacadores, a fin de evitar denuncias y las consecuentes investigaciones.

“Va a intervenir la Secretaría del Trabajo, porque todos los seres humanos tienen derecho y el derecho a un salario justo, es un derecho consagrado en la Constitución”.

Andrés Manuel López Obrador

Pensión a adultos mayores será mayor en 2020

Asimismo, AMLO destacó que todas las personas mayores de 68 años tienen derecho a recibir la pensión del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que consta de 2 mil 550 pesos bimestrales.

“La pensión a adultos mayores es universal, es para todos, para adultos mayores pobres y ricos, porque es una recompensa al adulto mayor por su trabajo, por lo que ha aportado al desarrollo del país”.

Andrés Manuel López Obrador

López Obrador también aprovechó para adelantar que el monto de la pensión universal crecerá para el año que entra.

“Aprovecho para decirles a los adultos mayores que tienen esta pensión que va a ir aumentando de acuerdo a la inflación, o sea, que ya va a ser un poco más el año próximo, ya no los dos mil 550 bimestrales. Es algo que estamos ahora gestionando para el nuevo presupuesto del 2020”.