Budapest, 24 feb (EFE).- El gobernador del Banco Central (BC) húngaro, András Simor, anunció hoy que renuncia a su sueldo para poner fin a las discusiones entre la Unión Europea y Hungría sobre su remuneración.
El Gobierno húngaro había fijado en septiembre de 2010 el sueldo máximo mensual de los dirigentes del banco emisor en 2 millones de forintos (7.000 euros).
Después de que Hungría solicitará un préstamo de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, Bruselas criticó esa medida por considerar que limita la independencia del banco y pidió un cambio, algo que el Gobierno conservador de Viktor Orbán ha rechazado.
Simor, en una carta abierta a Orbán publicada hoy en la página digital del Banco Central, afirma que con esta medida quiere "apoyar al Gobierno en la situación surgida", aunque considera que imponer un sueldo máximo es contrario a la leyes vigentes.
La UE había condicionado el préstamo a Hungría, entre otros aspectos, a la modificación de la ley sobre el Banco Central, que Budapest aceptó excepto en los puntos referentes al sueldo y al juramento que debe de hacer el gobernador del BC ante el Parlamento.
Simor, que cobrará tan solo un forinto de forma simbólica y donará el resto de su sueldo a estudiantes de economía, condicionó su oferta a que el Parlamento modifique la normativa sobre este asunto.