México.- El ex panista Felipe Calderón Hinojosa criticó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el apagón generalizado que se vivió en todo México y que afectó a 10 millones 300 mil usuarios registrados en el suministro de energía eléctrica.

En su cuenta de Twitter el político michoacano aseguró no recordar un precedente de un apagón de la magnitud ocurrida este 28 de diciembre de 2020, al menos en la historia cercana.

Además, Calderón Hinojosa acotó que el apagón revela problemas técnicos que hace tiempo había resuelto el sistema eléctrico nacional, llamando a tener cuidado en un tema vital para el país, por la falta de pericia.

"No recuerdo un precedente, al menos cercano, de un apagón registrado como el que ocurrió el día de hoy. Revela problemas técnicos que hace tiempo había resuelto el sistema eléctrico nacional"

Felipe Calderón

Registran apagón a nivel nacional

En todo México se vivió este 28 de diciembre de 2020 un apagón, que afectó a 10 millones 300 mil usuarios registrados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El apagón se dio a las 14:28 horas del centro de México y pudo sentirse en partes de la CDMX, Jalisco, Zacatecas, Veracruz, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Michoacán, Colima, Durango, Baja California y otros estados.

El Centro de Control de Control de Energía (Cenace) explicó que el corte del suministro se dio por un des balance en el sistema nacional de interconexión, por un desfase de 7 mil 500 megawatts.

La CFE, a su vez, explicó que el suministro eléctrico fue apagado a 10 millones de usuarios como parte del protocolo para prevenir afectaciones a todos los ciudadanos de México. Según la dependencia, hacia las 15:12 horas ya estaba restablecido el suministro en todo el país.

Las afectaciones generaron críticas porque no se tenía registro de un apagón generalizado en la historia reciente. Además, este se dio en el contexto de la contingencia sanitaria por coronavirus, aunque no se reportaron incidentes relacionados a hospitales que atienden Covid-19.