México.- Felipe Calderón sigue inconforme con la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a negar el registro de México Libre como nuevo partido político y esta tarde volvió a cuestionar al consejero Ciro Murayama por su decisión.
En una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, el expanista insistió en la supuesta omisión del árbitro electoral para advertir efectos sancionadores por el uso de la aplicación Clip para la recaudación de donaciones. Acusó que el repentino cambio de reglas fue similar a si su organización hubiera anotado un "gol al ángulo", y el árbitro hubiese emitido nuevas reglas para hacer más chica la portería y anular el gol.
Reconoció que si bien el INE notificó a México Libre desde 2019 que las donaciones por dicha plataforma no eran válidas, no existió un documento oficial en el que se advirtiera de los efectos que pudiera tener no corregir esa conducta.
Como parte de su reclamo, Calderón Hinojosa dijo que la resolución del INE fue similar a si México Libre hubiera anotado un "gol al ángulo" , pero la autoridad electoral hubiera decidido imponer nuevas reglas de último minuto y declarar improcedente al tanto porque éste pasó por fuera de la nueva porteria.
Agregó que el principal argumento de los consejeros fue que no había certeza de la identidad de los donantes, pese a que por tratarse de depósitos bancarios éstos podían rastrearse y la organización entregó copias de credencial de elector y cartas reconociendo los donativos en duda.
"Llega el árbitro y dice que en su opinión la portería es demasiado grande, que debería medir 1 metro menos de cada lado, y de acuerdo con sus nuevas reglas no es gol porque el balón pasó fuera de la nueva portería"
Felipe Calderón
Por su parte, Murayama pidió a Calderón no tergiversar los hechos e insistió en que desde 2019 se alertó de las irregularidades de Clip, y México Libre fue omiso en modificar la conducta. Recordó que en agosto se les volvió a sancionar y que incluso la organización impugnó la multa, situación que confirma que estaban al tanto de su no validez.
Cabe recordar que el pasado 4 de septiembre, el INE resolvió negar el registro de México Libre como partido político nacional por 7 votos en contra y 4 a favor. Un grupo de consejeros votó en contra conforme a un criterio que se resolvió durante el desarrollo de la sesión para castigar a las organizaciones cuyo recursos no pudieran rastrearse en un monto superior al 5 por ciento. México Libre sumó más del 8 por ciento en donaciones no plenamente identificadas.
{username} (@FelipeCalderon) September 9, 2020