AMLO : No se dejará de buscar a los 43 normalistas de Ayotzinapa
Durante su visita en Iguala, Guerrero, el presidente AMLO aseguró que van a trabajar hasta que las familias de los 43 normalistas sepan qué pasó
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que durante su gobierno no dejarán de buscar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, investigar para “llegar a la verdad” y castigar a los responsables de la desaparición forzada de los jóvenes.
Ayotzinapa: Familiares de los 43 se reunieron con AMLO
Durante su evento en la ciudad de Iguala, acompañado del presidente de Argentina, Alberto Fernández, AMLO aseguró que sería “imperdonable” no mencionar el caso Ayotzinapa en una fecha importante y refirió que las instituciones federales involucradas trabajan en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial para que las familias de los normalistas tengan acceso a la justicia.
Ayotzinapa: familias acusan al Ejército de no dar información
El presidente López Obrador lamentó que aún con 82 detenidos y ofrecimiento de protección a los involucrados, “pocos hablan” pero que a pesar de los obstáculos no se darán por vencidos, ni dejarán de buscar a los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Informe Ayotzinapa 2020: Confirman primer auto de formal prisión contra un policía federal
AMLO dijo que el caso Ayotzinapa es “una espina clavada en el alma” y que por convicción y representante de México, seguirán trabajando para saldar esta deuda con las madres y padres de los jóvenes desaparecidos, en Iguala, con la sociedad y “con la honra” del país; agregó que no habrá impunidad, y trabaja para que la verdad y la justicia lleguen.
El evento en Iguala sucede con motivo de la conmemoración de los 200 años de la Promulgación del Plan de Iguala y por el Día de la Bandera este 24 de febrero.