México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró este 20 de agosto que le interesa leer el contenido de la denuncia presentada por Emilio Lozoya ante la Fiscalía General de la República (FGR), entre otras cosas, porque ayuda a comprender cuánto se robaron los políticos en el poder durante sexenios pasados, y a recuperar algo de ese dinero.

En conferencia de prensa, el mandatario señaló que parte de la impartición de justicia debe pasar por la reparación del daño y, en el caso de Petróleos Mexicanos, existen evidencias de malas prácticas que afectaron durante décadas a la empresa.

“(Lo que) todavía no se cumple -y ojalá se apuren- es que se devuelva lo robado, porque, entre otras cosas, estoy leyendo la denuncia porque estoy haciendo cuentas”.

Andrés Manuel López Obrador

López Obrador agregó que comenzó a leer el documento filtrado a medios de comunicación “porque es mucho dinero el que se utilizó para entregar mordidas y mucho el desfalco a la hacienda Pública, en particular a Pemex”, y en el texto se habla de casos concretos en los que se podría buscar que los responsables reintegren lo extraído.

En específico, AMLO se refirió al contrato firmado en 2010 con el Etileno XXI, con el que la empresa productiva del Estado se comprometió a vender gas a un precio muy por debajo del de referencia a nivel internacional al consorcio en el que participa una filial de Odebrecht.

"Nada más ese contrato -de comprobarse lo que ahí se está diciendo con las actas del Consejo de Administración de Pemex- se le entregó a Odebrecht gas etano. Hablan del 25 del 30 por ciento abajo del precio de mercado, un subsidio de cientos, si no es que de miles de millones de pesos y además, multas si Pemex no cumplía”.

Andrés Manuel López Obrador