México.- La Ciudad de México, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y el Estado de México requieren  apoyo adicional del Gobierno Federal para redoblar el combate al secuestro, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).

Esta conclusión se deriva del seguimiento que realiza la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) a todas las Unidades Antisecuestro del país, mediante la cual se detectó que hay cinco entidades federativas que requieren de dicho apoyo adicional, refirió la dependencia en un comunicado.

Indicó que la intención es sumar las capacidades de recursos humanos y materiales en acciones específicas que permitan mantener la tendencia a la baja en la incidencia de secuestros, así como el reforzamiento de las capacidades institucionales de cada UECS para atender esos delitos.

De enero a marzo de este año en la Ciudad de México se atendieron nueve carpetas de investigación por denuncias de presuntos secuestros, y en el mismo periodo la Procuraduría General de la República (PGR) integró 15.

Destacó que este año la Federación ha dispuesto 16 millones 975 mil 260 pesos para la Unidad de Combate al Secuestro (UECS) de la Ciudad de México, mientras que la inversión que realizará el gobierno local es de 314 mil pesos.

En el caso de Tamaulipas la aportación federal asciende a 24 millones 842 mil 545.40 pesos, mientras que el estado destinará siete millones 552 mil 817.30 pesos.

En esta entidad, de enero a marzo, la UECS inició 49 carpetas de investigación por presunto secuestro, mientras que la PGR integró una.

Los recursos de la Federación disponibles para Veracruz en el ejercicio fiscal 2017 son siete millones 120 mil pesos. En esa entidad, de enero a marzo se iniciaron 46 carpetas de investigación en la UECS, mientras que la Federación abrió 17 carpetas.

Destacó que este año la Federación ha dispuesto 16 millones 975 mil 260 pesos para la Unidad de Combate al Secuestro (UECS) de la Ciudad de México, mientras que la inversión que realizará el gobierno local es de 314 mil pesos.

En el caso de Tamaulipas la aportación federal asciende a 24 millones 842 mil 545.40 pesos, mientras que el estado destinará siete millones 552 mil 817.30 pesos.

En esta entidad, de enero a marzo, la UECS inició 49 carpetas de investigación por presunto secuestro, mientras que la PGR integró una.

Los recursos de la Federación disponibles para Veracruz en el ejercicio fiscal 2017 son siete millones 120 mil pesos. En esa entidad, de enero a marzo se iniciaron 46 carpetas de investigación en la UECS, mientras que la Federación abrió 17 carpetas.

La UECS del Estado de México integró 44 carpetas de investigación en el lapso de enero a marzo, mientras que la PGR tomó conocimiento de 36. De esta manera, la aportación de la Federación será de 43 millones 321 mil 256 pesos para fortalecer el combate al flagelo del secuestro.

Tabasco dispondrá de 11 millones 604 mil 292 pesos de la Federación. En la entidad se iniciaron 19 carpetas de investigación en la UECS y la PGR integró cinco, también de enero a marzo.

Estos datos forman parte de las cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y fueron entregadas por cada Procuraduría y Fiscalía estatal, así como por la PGR.

Con información de Notimex.