México.- El gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto erogó 35 mil 678 millones de pesos en los rubros de ‘alimentos y utensilios’ entre los años 2012 y 2018, una cifra que supera por mucho el dinero destinado a comedores comunitarios, uno de los programas sociales más publicitados durante el sexenio.

De acuerdo con el portal web de Radio Fórmula, el exmandatario priista sólo designó 10 mil 579 millones de pesos a los comedores comunitarios, equivalente a 29.6 por ciento de lo que el gobierno gastó en alimentar a sus empleados durante el periodo.

Durante el gobierno de Peña Nieto, la dependencia que más dinero gastó en alimentos fue la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con un total de 19 mil 096 millones de pesos. Le siguió la Secretaría de Marina (Semar) con 5 mil 158 millones de pesos.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destinó mil 262 millones de pesos a alimentos, por mil 056 millones de pesos a alimentos reportados desde la Secretaría de Gobernación (Segob).

AMLO terminó con el programa de comedores comunitarios

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) terminó con el programa de comedores comunitarios al inicio de su administración, argumentando que estos centros no cumplían con la función para la que estaban pensados y su presupuesto era demasiado elevado.

El programa había dado inicio en 2013 como parte de Sistema Nacional de la Cruzada contra el Hambre (Sinhambre), encabezado por la entonces secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.

En la actualidad, Robles está recluida en el penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México, acusada del delito de uso indebido del servicio público. El martes pasado se llevó a cabo una audiencia en la que el juez determinó que deberá seguir en prisión durante el juicio debido a que existe el riesgo de que huya del país.