Pantallas touch, un tablero electrónico con tecnología LED y acceso a los últimos documentos legislativos serán algunas de las nuevas prerrogativas de los futuros legisladores de México.
Esta tarde Francisco Rojas, del PRI; Carlos Alberto Pérez Cuevas, del PAN, y Mary Telma Guajardo, del PRD se apersonaron en el sótano del Salón de Sesiones de la cámara para observar la red de cableado eléctrico y fibra óptica la cual se instaló para que cada curul cuente con el modernísimo sistema digital.
¿El costo de este nuevo sistema? Más de 92 millones de pesos pagados por los contribuyentes mexicanos.
En la pantalla táctil instalada en cada una de las 500 curules, los legisladores podrán revisar la gaceta parlamentaria, el marco jurídico, la información y crónica parlamentaria, y documentos de último momento.
La construcción del tablero electrónico han sido criticadas debido a que en otros parlamentos en el mundo, han sido instalados sistemas similares con costos más bajos, por ejemplo en Estados Unidos, 2009 se autorizó renovar su tablero con un costo aproximado de 60 mdp.