Para el día de mañana, se pronostica que el frente frío No. 33 se desplace lentamente sobre el litoral de Veracruz, interaccionará con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y con la humedad propagada por la corriente en chorro, ocasionando lluvias con descargas eléctricas en el oriente y sureste del territorio nacional.
La masa de aire frío asociada al frente, provocará nieblas y neblinas a lo largo de la Sierra Madre Oriental, así como vientos con rachas de 50 km/h en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí e Istmo de Tehuantepec.
En la zona metropolitana, se esperan condiciones de cielo nublado la mayor parte del día, posibles bancos de niebla o neblina principalmente en las zonas montañosas que rodean el Valle de México, además probabilidad de lluvias dispersas (0.1 a 5.0 a 25 litros por metro cuadrado) en la Ciudad de México y el Estado de México.
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 18 a 20°C.
Temperatura mínima al amanecer en la Ciudad de México: 7 a 9°C.
Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h.
Pronóstico de lluvias:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Tlaxcala.



Bancos de niebla densa matutinos: Sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.