Villahermosa, 23 Feb. (Notimex).- A fin de construir una sociedad más equitativa y que amplíe oportunidades de salud, educación, deportes, vivienda y empleo sin exclusión, fue inaugurado el Foro Público para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad.
El gobernador Andrés Granier Melo indicó que el 6 por ciento de la población tabasqueña registra algún tipo de discapacidad, lo que ubica al estado en el octavo lugar nacional en ese segmento.
Ante la presidenta del Consejo de la Federación de Asociaciones de Discapacitados en Tabasco, Lidia Pedrero Cornelio, afirmó que se requiere establecer la igualdad con acciones concretas, oportunas y contundentes.
Destacó que la conformación de ese consejo permitirá promover una mayor atención y valoración de este grupo de población, con el respaldo de distintas dependencias estatales.
Acompañado del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Manuel Argaez, dijo que el objetivo del foro es crear un programa de desarrollo e inclusión, que surge de las propuestas de quienes por mucho tiempo permanecieron marginados.
Tal programa, abundó, será la guía para dar mejores y mayores respuestas a sus necesidades y construir un Tabasco más incluyente ?y por primera vez será construido escuchando la voz de sus protagonistas que conocen sus necesidades y cómo resolverlas?.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Taracena Martínez, mencionó que se articularán acciones con otras dependencias para integrar programas de desarrollo e inclusión.
Confió que el trabajo conjunto rendirá frutos en políticas públicas, en obras, proyectos y acciones en beneficio de las personas discapacitadas, así como estimulen sus capacidades, habilidades, destrezas y aptitudes.



Reveló que se iniciaron pláticas con empresas para concretar convenios con el objetivo de capacitar y contratar a personas con capacidades diferentes.
Asimismo, se propuso al Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco a que implementen acciones de capacitación, como parte de los programas que apoyan con el fideicomiso de desarrollo de empresas.
En tanto, la presidenta del Consejo de la Federación de Asociaciones de Discapacitados en Tabasco, Lidia Pedrero, apuntó que se han agrupado para exigir lo que como ciudadanos merecen.
El reto, expuso, es lograr que se cambie la percepción que se tiene sobre las personas con discapacidad y lograr su inclusión y la no discriminación en todos los ámbitos de la sociedad.
NTX/JAG/AGS/HAR/GVG