México.- La diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jannet Téllez Infante, presentó una iniciativa que propone que mujeres que ejerzan su derecho a la interrupción legal del embarazo, o aborto, realicen labores de trabajo comunitario en lugar de cumplir con sentencias en prisión.
Desde la tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada morenista presentó una iniciativa de reforma el artículo 332 del Código Penal Federal, para que "la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar", sea sancionada con un tratamiento médico integral o con trabajo a favor de la comunidad.
La modificación pretende eliminar las causales establecidas que ameritan la prisión en contra de quienes decidan interrumpir su embarazo, al considerar que se atenta contra la dignidad de las mujeres por "etiquetarlas" o "condicionarlas" en situaciones humillantes.
Las circunstancias que la reforma pretende eliminar son: que el feto sea producto de una "unión ilegítima", que la mujer tenga "mala fama" y que haya logrado "ocultar su embarazo".
Pese a que la iniciativa busca evitar la pena de uno a 5 años de prisión por alguna de las razones expuestas, en el fondo la propuesta choca con el movimiento nacional que busca que el derecho al aborto sea seguro, legal y gratuito para todas las mujeres de México.
En su intervención en tribuna, la diputada de Morena consideró la iniciativa como una medida a favor de proteger la integridad de las mujeres que deciden ejercer dicho derecho.
"Dicho tratamiento (médico) será provisto por instituciones de salud y tendrá como objeto la atención integral de las consecuencias generadas con motivo de la práctica del aborto"
Jannet Téllez Infante. Diputada federal de Morena.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para su dictamen.