La Secretaría de Salud (SSA) informó que respecto a las versiones que apuntan a un presunto subregistro de casos de Covid-19, ante el rumor de que se enmascaran como neumonía atípica en algunos casos, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en México realiza un conjunto de acciones permanentes que permite la identificación de 147 enfermedades en todas las unidades del sector salud en primer, segundo y tercer nivel de atención.

Esto incluye las infecciones respiratorias agudas, neumonías y bronconeumonías, independientemente de su origen o tipo de presentación.

Se informó que desde el día 21 de enero de 2019 se estableció un monitoreo específico para el el SARS-COV-2, causante de la enfermedad Covid-19.

Este monitoreo permite la identificación de casos sospechosos y su confirmación por laboratorio.

La prueba confirmatoria se realiza a las personas que cumplen con criterios clínicos y epidemiológicos conforme a los lineamientos emitidos por el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) y que se reporta de manera diaria mediante el comunicado técnico diario emitido a las 19:00 horas tiempo de México.

Para obtener más información se pueden consultar los anuarios de Morbilidad y el Boletín Epidemiológico generados por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud:

http://187.191.75.115/anuario/html/anuarios.html

https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/direccion-general-de-epidemiologia-boletin-epidemiologico

Si se tiene dudas, favor de comunicarse a la unidad de inteligencia epidemiológica y sanitaria a los teléfonos 5337-1845 o al 800-00-44-800.

Con información de La Jornada.