México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) negó tener tratos de compras con la empresa Comercializadora Integral Rayfour S.A. de C.V. como lo informó el periódico El Universal el pasado miércoles.

En la nota aclaratoria, el IMSS desglosa que desde el 2018, tres de sus delegaciones han realizado 56 contratos, de los cuales 53 son de los estados de Campeche, dos son de Yucatán y uno más de Quintana Roo.

El monto total de todos los contratos arroja una suma de 1.8 millones de pesos y el promedio de cada compra es de 33 mil pesos, por la adquisición de materiales de curación y aseo.

El IMSS abunda que estas compras se concentran en el primer semestre del año 2019, con 49 contratos, que son el 89 por ciento de los tratos, y seis contratos realizados en el segundo semestre de ese mismo año, que refleja el 11 por ciento de las adquisiciones.

Inclusive la carta aclaratoria puntualiza que en lo que va del año 2020, en particular en el estado de Campeche durante la gestión del representante del IMSS, Carlos Félix Medina Villegas, no ha habido adquisiciones registradas con dicha empresa.

El Instituto se compromete a a investigar los contratos de las Oficinas de Representación que del año pasado 2019 y en caso de encontrarse alguna irregularidad, esta se hará del conocimiento de los órganos de fiscalización del IMSS.

Para finalizar, el comunicado recuerda que todos los procedimientos están publicados en Compranet y que en el IMSS, todas las licitaciones y contrataciones se realizan conforme a la legislación aplicable y con base en la transparencia, publicidad y legalidad, y por ningún motivo se dará pie a actos de corrupción.