México.- El temor ha provocado que familias de secuestrados no denuncien, reconoció Patricia Bugarín, titular de la Comisión Nacional Antisecuestro.
No obstante, señaló que los registros ante procuradurías y fiscalías estatales están debidamente clasificados, es decir, sí corresponden al delito de secuestro y no a extorsiones, como denuncian grupos civiles cuando alertan acerca de una elevada ??cifra negra?? en la materia.
?La función específica de cada una de las procuradurías, en especial de las unidades de combate al secuestro, es obtener la confianza de la ciudadanía para que haga la denuncia?, indicó.
Bugarín aseguró que aunque la incidencia de secuestros ha bajado este año respecto del bienio anterior, Bugarín dijo que el reto de las autoridades es generar confianza en la ciudadanía para que presente denuncias.
?Si alguna persona decide no hacerlo porque estima está en riesgo su seguridad o la de su familiar, es un punto que tendremos que atender y seguir haciendo un mayor esfuerzo y generar condiciones necesarias para que la haga, pero no podríamos hacer una afirmación si sube o baja una contra la otra; estaríamos enredados en una victoria pírrica al decir que bajan porque no hay denuncia?, indicó.
Con información de La Jornada