México.- Para el senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, durante la crisis de salud por el Covid-19 que padece el país, va a haber mucha gente enferma y mucha gente muerta si el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no deja de verla como una crisis de imagen y no como lo que es, una contingencia de estado.

“Mucha gente va a enfermar y mucha va a morir si no dejas de pensar en esto como una crisis de imagen y comienzas a enfrentarla como una contingencia de estado. Quizá tengas razón cuando declaras que después de esto “México seguirá de pie”, pero en qué condiciones. Eso dependerá de las decisiones que tomes. La responsabilidad es tuya. Nunca antes México esperó tanto de un presidente, lo que hagas será parte de la historia. Sé consciente que esa misma dimensión tendrán tus errores” 

Dante Delgado Rannauro

Delgado Rannauro, consideró además que el plan de rescate económico propuesto por el presidente no tiene nada de plan ni de rescate, porque las grandes empresas pueden sacar sus recursos del país, pero deja desprotegidos a los los micro, pequeños y medianos empresarios, que son los que generan 3 de cada 4 empleos en México.

“El plan de rescate económico no es un plan y no es rescate, y si de algo sirve la reflexión, es evidente que las grandes empresas trasnacionales podrán cambiar el destino de sus inversiones; los más ricos podrán sacar, con un clic, sus millones de dólares a mercados seguros”. “¿Pero los micro, pequeños y medianos empresarios, que generan 3 de cada 4 empleos, qué podrán hacer? ¿Cómo van a sobrevivir? ¿En qué les ayuda tu plan? ¿Con qué ingresos fiscales se podrá apoyar a los pobres del país si cae de manera dramática el PIB nacional, por falta de producción y de consumo?” 

Dante Delgado Rannauro

En una carta dirigida a Andrés Manuel López Obrador, el senador Delgado Rannauro aceptó que el presidente quizás tenga razón al decir que “México seguirá de pie”, después de esto, pero se pregunta que en qué condiciones y le recuerda al mandatario que la responsabilidad y las decisiones son suyas.

“No creo que las diferencias existentes entre Estados Unidos y China sean insalvables, y tampoco creo que lo sean las que existen entre tu proyecto y el sector productivo de nuestro país. No creo que ningún desacuerdo sea definitivo, porque creo en la razón, en la sensatez y el diálogo” 

Dante Delgado Rannauro

El veracruzano advierte al inicio de su misiva que el había tratado de no buscar la atención del presidente “al menos, durante la primera mitad de tu administración”. Sin embargo, cambió de opinión ante la aparición de la crisis sanitaria y las hondas heridas que está dejando en el mundo y en nuestro país.

“En 2006 sabías que te estabas equivocando, pero únicamente perdiste la Presidencia; en cambio, tus errores de 2020 habrán desbarrancado la economía y el aparato productivo del país” 

Dante Delgado Rannauro

En la carta le dice también a López Obrador que le preocupa que a mas tardar en un año se de cuenta de que se equivocó, porque las consecuencias serán muy graves en comparación a sus errores pasados.

“Vale la pena recordar la frase de don Enrique González Pedrero, que hiciste propia y convertiste en lema de campaña: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Si realmente quieres apoyar a los más necesitados y vulnerables y provocar que haya empleo en el país, no puedes ignorar ni sacrificar la economía nacional” 

Dante Delgado Rannauro

Delgado Rannauro lo conmina a que si de veras quiere apoyar a los más necesitados del país no ignore ni sacrifique la economía mexicana.

“Aún es tiempo de que adviertas que llevas al país al precipicio, que rectifiques y tomes las decisiones que se esperan de un presidente sensato y responsable. Te convoco a que desempeñes el cargo con visión de grandeza. Si aún tienes el respaldo de una parte de la población, ahora construye, con sentido social, la Unidad Nacional con las otras partes. Solo así lograrás estar a la altura de los grandes momentos de la historia. De lo contrario, no solo vas a fracasar como lo hicieron los presidentes anteriores, sino que habrás logrado afianzar la tragedia de México” 

Dante Delgado Rannauro

Entre otros detalles le recordó a López Obrador la ocasión en que Delgado Rannauro le presentó al empresario regiomontano Alfonso Romo, a la postre jefe de la oficina de la Presidencia, quien, como la mayoría del empresariado tenía sus dudas sobre López Obrador, y quien le sirvió de puente con la Iniciativa Privada.

“Hidalgo, Juárez, Madero y Cárdenas no trabajaron ni lucharon para ser héroes de México, sus resultados y congruencia de vida los convirtieron en ello. No insistas, con pérdida de tiempo, en remarcar que eres un presidente diferente, te convoco a que lo seas. Para serlo tienes que ser Presidente de México, de todos los mexicanos. Deberás ejercer el poder incluyente, el poder para construir no para destruir, el poder para ser líder y el estadista que nuestro pueblo espera que seas y México requiere” 

Dante Delgado Rannauro

El oriundo de Alvarado, Veracruz observa en su carta que aún es tiempo de que el presidente vea que lleva el país al precipicio, por lo que lo llamó a rectificar y a desempeñar su cargo con “visión de grandeza”.

“Hoy México exige la presencia y acción de patriotas. Afortunadamente, tenemos a muchas y a muchos en todas las actividades de la vida académica, cultural, profesional, científica, económica, social y en el sector público. Desde luego que ahí no solo debes estar tú, sino que tienes la obligación constitucional de encabezarlos” 

Dante Delgado Rannauro

También le recordó que los próceres mexicanos no buscaron ser héroes, sino que el resultado de sus actos y congruencia de vida los llevaron a ocupar la palestra de la historia.

“Andrés, en una crisis como ésta, que está afectando a todo el mundo, la negación, la terquedad y la omisión se convierten en tragedia, en dolor, en miedo y en pérdida de vidas. México no está preparado y no se está preparando para enfrentar de manera responsable una crisis en la que lo peor está por venir” 

Dante Delgado Rannauro

Delgado Rannauro llamó al presidente a construir acuerdos, porque de otra manera perderemos todos los mexicanos, López Obrador incluido.